Category: Project management

Gestión de proyectos con Notion:

Gestión de proyectos de forma super flexible con Notion. Una herramienta ideal para proyectos creativos, y desarrolladores de los medios audio visuales. Diseño, publicidad, edición:

Una de las herramientas más utilizadas para la gestión de proyectos por diseñadores, desarrolladores audiovisuales y productores de contenido es notion. Notion es un gestor de proyecto que te brinda gran flexibilidad adaptabilidad a proyectos que demandan múltiples tipos de gestión.

Tanto sea para coordinar un equipo de trabajo, como para gestionar tus actividades dentro del proyecto. Notion se posiciona como una de las herramientas preferidas por los desarrolladores de los medios audiovisuales.

Habiendo comparado herramienta con utilidades como asana y trello ofrecen grandes capacidades. Notion se destaca por ser mucho más flexible.  Pudiendo obtener las mismas capacidades que en las herramientas anteriores. Pero logrando una dinámica de uso de las herramientas más flexible.

Asana es otra de las herramientas que se posicionan en el mercado como una solución para la coordinación de proyectos y gestión de tareas. Y es sin duda Es una herramienta muy Poderosa para administrar tareas en un equipo de trabajo. Quizás es un poco más estructurada la gestión de proyecto que notion. Pero sin dudas ofrece una gran capacidad de seguimiento de las tareas asignadas a un equipo de trabajo.

Xecom Multimedia - Click here
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gestión de tareas y actividades:

Trello en cambio tiene una función que si bien cumple con las capacidades anteriores se posiciona más con un perfil tipo tablero. Donde vas a poder gestionar todas las capacidades de tu proyecto y visualizarlo de forma más directa en su tablero principal.

Tráelo también ofrece la posibilidad de trabajo colaborativo, y de coordinación de equipos de trabajo. Permitiendo llevar un control de gestión de las tareas y de la asignación de las mismas a los distintos usuarios.

Por otro lado tenemos herramientas de gestión de notas Como por ejemplo evernote, que bien usado con alguna metodología del tipo gtd. Puede ofrecerte capacidades extraordinarias. Todas estas herramientas te ofrecen la posibilidad de con la aplicación web  app móvil o escritorio.

Esta es una gran comodidad porque te permite tener la posibilidad de gestionar tus tareas desde tu dispositivo móvil en el caso de que estés hijos de tu oficina o del lugar de acceso a tu ordenador.


Crear servicios:
https://www.xecom.es/wp/como-crear-servicios-comerciales/

Creación de un producto:
https://www.xecom.es/wp/creacion-de-prodcutos/

Crea tu empresa:
https://www.xecom.es/wp/crea-tu-empresa-conceptos-clave/

Diseño gráfico y Marketing digital:
https://www.xecom.es/wp/diseno-grafico-markting-digital/

Desarrollo web:
https://www.xecom.es/wp/desarrollo-web/

Características y dinámicas de las aplicaciones:

Google tasks también ofrece una poderosa herramienta notas con la gran ventaja de que se puede combinar con Google calendar. Entonces si sos una persona que tiene afinidad de buen manejo de la gestión de calendarios, este tipo de herramientas te viene ideal puedes guardar las notas con fechas y recordatorios.

Caso y en base a múltiples herramientas que hemos probado para la gestión de proyectos y para la gestión de tareas. Siempre recomendamos que detrás de cada buena herramienta buena metodología se adapte a las necesidades de trabajo.

Ya que por mucho que te recomienden distintos tipos de herramientas. Si no encuentras la forma de hacerlas útiles para la gestión de tus proyectos. No lograrás sacar provecho de estas utilidades.

Para los desarrolladores y programadores dentro de la plataforma de gitlab y github, se pueden encontrar utilidades muy similares anteriores mencionadas. Y el hecho de tener un sistema de control de versionado y de control de repositorios. Ya permite una gran familiarización con herramientas de gestión de proyectos y gestión de coordinación de equipos de trabajo.

Esto hace que la dinámica de manejo de usuarios, perfiles y roles de administrador,  editor o visualizador. Estos conceptos están incorporados de forma que es mucho más fácil el aprendizaje del uso de las herramientas anteriores.

Para quienes vienen más del lado de las herramientas del tipo administrativas projects y la versión de libre Project, ofrecen utilidades muy similares a estas herramientas pero con la ventaja de ser aplicaciones para la PC.

Pudiendo llevar tus proyectos en estas herramientas con la capacidad de exportar tablas Excel, o informes en formato de base de datos Access. Para poder hacer evaluaciones de línea de tiempo evolución de los proyectos dentro de la línea 4d.

Si te interesa saber más sobre la organización y gestión de proyectos, te invitamos a que te unas a nuestros grupos y comunidades de desarrolladores. De forma tal que podamos mantenernos actualizados con, charlas, cursos y eventos en línea destinados a la difusión de estos contenidos.


Las diez ventajas principales de Notion para gestión de proyectos, y sus principales características.

Organización personalizada: Notion permite crear estructuras y flujos de trabajo personalizados para adaptarse a tus necesidades y preferencias. Puedes diseñar tablas, listas, galerías y más, todo dentro de un mismo espacio de trabajo.

Gestión integral de proyectos: Puedes tener una visión general de todo tu proyecto en un solo lugar. Notion te permite crear páginas y subpáginas, vincular documentos y compartir información en un solo proyecto, lo que facilita la gestión y el seguimiento.

Flexibilidad en la planificación: Puedes utilizar vistas de calendario, tableros Kanban y listas de tareas para organizar tus proyectos. Esta flexibilidad te permite adaptar Notion a diferentes metodologías de gestión, como el enfoque ágil o el tradicional.

Colaboración en tiempo real: Notion facilita la colaboración con tu equipo en tiempo real. Puedes asignar tareas, comentar, hacer menciones y compartir actualizaciones fácilmente, lo que mejora la comunicación y el trabajo en equipo.

Integración de diferentes herramientas: Notion se integra con una amplia variedad de aplicaciones y servicios, como Google Drive, Trello, Slack y muchas más. Esta capacidad de integración te permite centralizar la información y conectar tus herramientas favoritas en un solo lugar.

Seguimiento de hitos y objetivos: Puedes establecer hitos y objetivos dentro de Notion, y realizar un seguimiento del progreso en tiempo real. Esto te permite tener una visión clara de cómo se está desarrollando tu proyecto y tomar decisiones basadas en datos concretos.

Autoatización de tareas: Notion ofrece funciones de automatización que te ayudan a ahorrar tiempo y minimizar tareas repetitivas. Puedes crear recordatorios, plantillas predefinidas y flujos de trabajo automatizados para optimizar tu proceso de gestión de proyectos.

Personalización visual: Puedes personalizar la apariencia de tus páginas y bases de datos en Notion para que se ajusten a tu estilo y preferencias. Puedes elegir colores, iconos y fuentes, lo que facilita la identificación visual de diferentes elementos y mejora la experiencia de uso.

Acceso desde cualquier lugar: Notion es una herramienta basada en la nube, lo que significa que puedes acceder a tus proyectos y tareas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto te permite trabajar de manera remota, colaborar con equipos distribuidos y tener acceso a tu información en todo momento.

Escalabilidad: Notion se adapta tanto a proyectos pequeños como a proyectos más grandes y complejos. Puedes comenzar con una estructura básica y expandir gradualmente tus proyectos a medida que crecen, sin perder la coherencia ni la eficiencia en la gestión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Marketing y negocios
xecom

Fondos indexados crypto

Invertir en fondos indexados crypto con (BITPANDA): Invertir en Fondos Indexados de Criptomonedas a través de Bitpanda: Una Estrategia para la Diversificación de tu Cartera

Ver mas »
Marketing y negocios
xecom

Trading basics for enthusiasts:

TRADING: essential Information on Trading, Exchanges, and Basic Operations trading is a financial activity that involves buying and selling financial instruments, such as shares,

Ver mas »

GTD Getting Things Donde + Evernote

Una de las metodologías basadas en resultados más exitosa es Getting Things Donde, organizate con eficacia de David Allen. Te mostramos más sobre ella y organización con Evernote.

Una de las metodologías de organización más eficientes es conocida como gtd. Esta metodología está basada en el libro de David Allen Getting Things Done. Este libro nos muestra una metodología basada en resultados que permite incorporar un sistema de organización la gestión y para llevar adelante tanto proyectos profesionales, Cómo proyectos personales y tareas del día a día.

Things done es una metodología que nos invita a reflexionar sobre en la que nos desenvolvemos todos los días en nuestras tareas. Y nos invita a incorporar una forma de ordenar todas las ideas y deseos que nuestra mente a cada instante.

Una de las principales fortalezas de la metodología consiste en juntar todas las tareas que se nos generan de forma cotidiana en la misma bandeja de entrada. Esta bandeja de entrada se denomina igual que la bandeja de entrada de nuestro sistema de email. Lo que nos permite asociar el concepto de administración de nuestra cuenta de correos.

Nos dice que todas las tareas se crean de nuestro ámbito cotidiano provienen de una fuente, como pueden ser llamadas de teléfono, mails que entran a nuestro correo. Tareas asignadas por un jefe o un equipo de trabajo, tareas de nuestra vida cotidiana. Y actividades como por ejemplo nuestros hobbies. Pasatiempos e incluso actividades deportivas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gestión de tareas y actividades:

Nos dice que en cada ámbito de nuestra vida se generan entradas o inputs. Nos conviene unificar e incluirlos todos dentro de una misma bandeja de entrada. Hay diversas aplicaciones que podemos utilizar como herramientas digitales. Una de las más utilizadas para este tipo de metodologías es eventos.

Tanto Evernote como cualquier otro gestor de tarea nos permite incorporar de forma muy rápida, notas de texto, notas de audio, , recordatorios. E incorporarlos en nuestras plataformas digitales. Tanto para PC de stock como para teléfonos móviles. De forma tal que sería muy fácil incluir de este tipo basándonos en esta metodología de organización.

Una vez que logramos todos nuestros inputs dentro de un mismo inbox. Una tarea sería ordenar y clasificar de forma rápida estos inputs.

Nos dice que una forma de clasificarlos es por la tarea más importante del día. O aquella que representa más dificultad, o que aporta mayor rendimiento a nuestra actividad diaria. Y definirla como prioritaria. Esto quiere decir que todas las tareas que vengan después de esta van a tener un índice de importancia con un orden de menor magnitud. Y clasifica a esta tarea importante como urgente.

También hace una clasificación basada en los siguientes parámetros. Las cosas que son urgentes e importantes

las cosas que son de la gente y no tan importantes. Las cosas que son importantes pero no urgentes. Que no son importantes, y en un apartado aparte las cosas algún día quizás en algún otro momento.


Crear servicios:
https://www.xecom.es/wp/como-crear-servicios-comerciales/

Creación de un producto:
https://www.xecom.es/wp/creacion-de-prodcutos/

Crea tu empresa:
https://www.xecom.es/wp/crea-tu-empresa-conceptos-clave/

Diseño gráfico y Marketing digital:
https://www.xecom.es/wp/diseno-grafico-markting-digital/

Desarrollo web:
https://www.xecom.es/wp/desarrollo-web/

Asignar prioridades a las tareas diarias:

Esto te permite de forma rápida poder jerarquizar en cuatro o cinco grandes grupos vas a realizar dentro de un día. Pudiendo entender dónde está el eje de los asuntos más importantes del día.

Aquí viene una parte de esta tarea que es divertida, que al principio es un poco tediosa, pero que se incorpora como un hábito rápidamente una vez que uno está en ejercicio. Qué consiste jerarquizar las tareas de forma rápida en nuestro listado de tareas diarias.

También nos recomienda es importante entender que la cantidad de tareas a realizar dentro de una jornada laboral normal tiene que ser que es realmente posible. Y no llenarse con un listado eterno de tareas para las cuales no nos va a alcanzar el día para charlas.

Y Aquí empieza un ejercicio técnico administrativo un poco más divertido que es que la mente por sí misma empieza a filtrar. Y empieza a entender que durante el día tiene cierta capacidad poder realizar cierta cantidad de cosas. Entonces uno se vuelve más eficiente con la cantidad de tiempo viene destinado para cada cosa.

Respecto de las metodologías basadas en resultados podemos decir que hay dos aspectos qué hacen que se diferencian fuertemente respecto de otras metodologías. Uno de estos aspectos es el sentimiento de logro al realizar una tarea y le da el tilde del okay de tarea realizada.

Esto produce una sensación de logro y éxito que hace que el cerebro se sintonice en un modo asertivo en Búsqueda del próximo logro y el próximo objetivo. La mente se predispone de buena forma a entrar en un modo de buscar y lograr tachar ítems de la lista.

Dicen que en muchos casos es recomendable picada de nuestra lista para premiarse con algún tipo de compensación que nos permita individualizar mejor estos pequeños logros cotidianos.

Esto hace que le demos más valor y que el cerebro al igual que cuando se lo premia con comida. Entienda que está realmente bueno poder realizar Y obtener estas recompensas. El sistema de recompensas que utilices puede ser muy diverso. Desde pequeñas pausas, recreo descansos. Hasta premios físicos y monetarios. Todo dependerá en gran medida de la importancia de la magnitud de las tareas que logres concretar.

Getting Thing Donde de David Allen

Si no leíste el libro te recomendamos que lo leas, aborda de forma realmente técnica y con fundamentos teóricos prácticos muy gráficos esta temática. Quizás para muchas personas sobre todo para la gente que está más orientada a las tareas y proyectos creativos. Este tipo de metodologías les parecen un poco duras o un poco estructuradas. Pero la verdad que en la medida que se adoptan este tipo de metodologías basadas en resultados. La dinámica de la jornada diaria cambia de forma sustancial.

Y uno puede ver la evolución de los proyectos. Día a día, mes a mes. Inclusive los resultados a mediano y largo plazo. De forma tal que podemos afirmar que estas metodologías dan resultado. Está en cada uno la forma de implementarlas.

Nosotros pensamos que cada persona tiene formas de funcionar totalmente distintas en todos los niveles. Por ejemplo, a algunas personas las metodologías estructuradas les vienen como anillo al dedo. Para otras personas este tipo de metodologías son un poco tediosas.

Nosotros creemos que el uso de una metodología es indispensable y que lo importante es encontrar o combinar las metodologías que se adapten en el funcionamiento mental de cada persona, de cada equipo de trabajo. Y sobre todo a las necesidades de cada proyecto.

En este breve resumen te pudimos dar dos grandes. Herramientas. La metodología basada en resultados Getting things Done. La otra es el uso de la herramienta evernote implementando esta metodología. Puedes encontrar muchísima más información sobre la combinación de estas dos grandes herramientas en internet.

Pedirnos más información sobre este tipo de metodologías y de la forma de implementación de estas herramientas en la gestión de proyectos.

Las grandes empresas en el mundo usan metodologías ágiles, y combinan herramientas diversas para la gestión de sus proyectos. Y no está de más una revisión de este tipo de herramientas estudiar diversas metodologías para traer aquello que más te sirva de cada una de ellas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Marketing y negocios
xecom

Fondos indexados crypto

Invertir en fondos indexados crypto con (BITPANDA): Invertir en Fondos Indexados de Criptomonedas a través de Bitpanda: Una Estrategia para la Diversificación de tu Cartera

Ver mas »
Marketing y negocios
xecom

Trading basics for enthusiasts:

TRADING: essential Information on Trading, Exchanges, and Basic Operations trading is a financial activity that involves buying and selling financial instruments, such as shares,

Ver mas »

Gestión de proyecto - metodología Kanban

Si estás pensando en soluciones ágiles para tu proyecto, te presentamos la metodología Kanban y las herramientas Asana y trello, funcionando con esta dinámica.

Originada en Japón la metodología kanban como la palabra lo dice está basada en tarjetas. Estas tarjetas consisten en bloques de notas que son incluidas dentro de un tablero o pizarrón. El origen de esta metodología está basado y fundamentado en el proceso de realización de las tareas.

De forma tal que cuenta con hasta cuatro columnas dónde las tareas van evolucionando según el estado pendiente a cada columna. La columna involucra las tareas que se están realizando que están en una fase de origen o iniciándose.En la segunda columna normalmente se incluyen tareas que por algún motivo están trabadas o se encuentran en un estado de espera.

Y en la tercera columna se encuentran tareas que fueron realizadas o que ya han sido finalizadas. Este tablero te permite ver de forma muy rápida Cuál es el flujo de trabajo Dónde se encuentran las situaciones de atasco te trabas.

Pudiendo de forma inmediata estos ítems para lograr desbloquearlos y pasarlos al estado de tareas realizadas. Una de las ventajas más grandes de esta metodología es la de poder visualizar el mismo tablero. Ya que esto te permite hacerte un escenario visual y claramente identificable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gestión del tiempo

Si a su vez agregas variable de fechas pobres estas tareas encontrar fácilmente una gran semejanza con el tablero la aplicación trello la gestión de tareas. Trello está basado en el tema de tableros y podés agregar por supuesto muchas características más a cada una de estas tareas. Puedes asignar que fue delegada. Pues asignar una fecha herida para la finalización de dicha tarea.

Y puedes incorporar el detalle más amplio por ejemplo dentro de esta tarea hubieran ítems importantes para destacar dentro de esta tarea. Con estas aplicaciones hay una gran ventaja: ella se mantiene como una entidad viva ante su ciclo de vida. Desde el momento de iniciada hasta el momento de finalización la tarea está en un estado determinado y tiene referentes Asociados.

De forma tal que en caso de que una tarea se trabe aplique se puede acudir al referente a ver de qué forma colaborar con él para agilizar la finalización de las mismas.

La metodología Kanban es un enfoque ágil de gestión de proyectos que se originó en Japón en la década de 1940. Inicialmente, fue desarrollado por Toyota como parte de su sistema de producción para optimizar la eficiencia y minimizar los desperdicios en la fabricación. A lo largo de los años, Kanban ha evolucionado y se ha adaptado para su uso en una amplia gama de industrias y equipos de desarrollo de software.


Crear servicios:
https://www.xecom.es/wp/como-crear-servicios-comerciales/

Creación de un producto:
https://www.xecom.es/wp/creacion-de-prodcutos/

Crea tu empresa:
https://www.xecom.es/wp/crea-tu-empresa-conceptos-clave/

Diseño gráfico y Marketing digital:
https://www.xecom.es/wp/diseno-grafico-markting-digital/

Desarrollo web:
https://www.xecom.es/wp/desarrollo-web/

El objetivo de la metodología Kanban:

El objetivo principal de Kanban es visualizar y controlar el flujo de trabajo de un proyecto, lo que permite a los equipos identificar cuellos de botella, limitar el trabajo en progreso y optimizar el rendimiento general. Utiliza un tablero Kanban que muestra todas las tareas y su estado actual, lo que brinda una visión clara del trabajo pendiente, en curso y completado.

Una de las principales ventajas de la metodología Kanban es su enfoque en la entrega continua y la mejora constante. En lugar de trabajar en grandes lotes, Kanban fomenta la entrega frecuente de pequeñas unidades de trabajo. Esto permite una mayor adaptabilidad a medida que las prioridades cambian y se pueden realizar ajustes en tiempo real. Además, Kanban se basa en la retroalimentación continua y el aprendizaje a medida que el equipo trabaja, lo que conduce a mejoras constantes en la calidad y la eficiencia.

Comparando Kanban con otras metodologías de gestión de proyectos, como el enfoque en cascada o scrum, hay varias diferencias clave. Mientras que el enfoque en cascada se centra en una planificación detallada y una ejecución secuencial, Kanban ofrece flexibilidad y adaptabilidad en función de las necesidades cambiantes del proyecto. Por otro lado, aunque Scrum también es ágil, Kanban es menos prescriptivo y no requiere roles específicos como el Scrum Master o el Product Owner, lo que lo hace más fácil de implementar en equipos ya existentes.

Herramientas de gestión de proyectos como Asana y Trello han sido ampliamente adoptadas para implementar la metodología Kanban. Ambas herramientas proporcionan tableros visuales flexibles que permiten a los equipos crear columnas y tarjetas para representar las tareas y el flujo de trabajo. Los usuarios pueden arrastrar y soltar las tarjetas de una columna a otra a medida que progresan, lo que refleja visualmente el estado actual de cada tarea.

Asana se destaca por su capacidad para gestionar proyectos complejos con múltiples tareas y subproyectos interconectados. Permite asignar tareas a miembros del equipo, establecer fechas límite y colaborar en tiempo real. Asana también proporciona características adicionales, como la generación de informes y la integración con otras herramientas populares.

Usando Trello – Dashboards con Kanban

Trello, por otro lado, es conocido por su simplicidad y facilidad de uso. Los equipos pueden crear tableros y listas personalizadas para adaptarse a sus flujos de trabajo específicos. Las tarjetas se pueden etiquetar, asignar a miembros del equipo y adjuntar archivos o enlaces relevantes. Trello también ofrece integraciones con otras herramientas y complementos que amplían su funcionalidad.

Para implementar eficientemente la metodología Kanban, es fundamental seguir algunos principios clave. En primer lugar, es necesario visualizar el flujo de trabajo en un tablero Kanban, lo que permitirá a todos los miembros del equipo tener una comprensión compartida del estado del proyecto. Además, es importante limitar el trabajo en progreso para evitar la sobrecarga y los cuellos de botella. Al establecer límites claros en cada columna, los equipos pueden mantener un flujo constante de trabajo y mejorar la productividad.

La comunicación abierta y la colaboración son esenciales en la implementación de Kanban. Los equipos deben trabajar juntos para identificar y resolver problemas, así como para adaptar y mejorar continuamente el flujo de trabajo. La retroalimentación regular y el análisis de métricas también son fundamentales para evaluar el rendimiento y realizar ajustes necesarios.

La metodología Kanban es un enfoque ágil y visual para la gestión de proyectos que promueve la entrega continua, la mejora constante y la adaptabilidad. Herramientas de gestión de proyectos como Asana y Trello brindan funcionalidades eficientes para implementar Kanban, permitiendo a los equipos optimizar su flujo de trabajo y lograr resultados más eficaces. Al seguir los principios fundamentales de Kanban y fomentar la comunicación y colaboración, los equipos pueden maximizar su productividad y alcanzar el éxito en sus proyectos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Marketing y negocios
xecom

Fondos indexados crypto

Invertir en fondos indexados crypto con (BITPANDA): Invertir en Fondos Indexados de Criptomonedas a través de Bitpanda: Una Estrategia para la Diversificación de tu Cartera

Ver mas »
Marketing y negocios
xecom

Trading basics for enthusiasts:

TRADING: essential Information on Trading, Exchanges, and Basic Operations trading is a financial activity that involves buying and selling financial instruments, such as shares,

Ver mas »