Spread the love
Facebook
Twitter
LinkedIn

Hablar de servicios es mucho más divertido que hablar de productos porque no es algo concreto en muchos casos es inclusive algo muy etéreo y algo muy difícil de dimensionar y algo que en particular a Los profesionales a los emprendedores y a las personas que trabajan con servicios les cuesta mucho acotar.

la definición de servicios es una de las prácticas claves para el crecimiento de una buena plataforma comercial para pequeñas empresas para emprendedores y profesionales. es tanto en la definición del servicio Como de productos donde comunicamos la esencia del aporte de valor de nuestra propuesta como empresa.

Características:
en algún momento hablamos de las propiedades básicas que debería tener un producto, algunos aspectos característicos como la cantidad, el peso, las dimensiones. estas son características que en contrapartida quizás un servicio no mantiene. en muchos casos los servicios son intangibles como en el caso de los servicios profesionales. por ejemplo en servicio de consultoría, un servicio de asesoramiento, servicios intelectuales, como podrían ser cálculos, Coordinación de proyectos, análisis de factibilidad. son servicios que No necesariamente se pueden cuantificar de una forma simple. pero sí sabemos que aportan gran valor a nuestros clientes.

Servicios intangibles:
respecto a estos servicios no físicos es importante delimitar claramente el alcance de aquello que el servicio representa. por ejemplo en el caso de un curso se puede enumerar un programa, una temática abordar, enumerar una serie de contenidos, y detallar brevemente las capacidades que se adquirirán con este curso.

Más info:  Criptomonedas y tecnologóa blockchain

hay una muy buena capacidad de poder reventar y desmenuzar Este entramado de capacidades que tienen para ofrecer un servicio de forma tal de poder ampliarlo, expandirlo y diversificarlo para poder quizás con un mismo servicio crear varios.

por ejemplo Vamos a abordar un caso particular que sería el de una clase de fitness. este servicio se puede ofrecer por hora, se puede ofrecer por tipo de ejercicios, se puede ofrecer a una persona individual. se puede ofrecer como una clase grupal. se puede ofrecer un programa especial para niños, se puede ofrecer una clínica especializada con un nivel más avanzado para quienes quieren profundizar en este programa. se puede realizar algún tipo de evento donde una vez al mes o cada un periodo de tiempo determinado Se ofrece una Master clase especial referida a este programa en particular. y así Se podrían mencionar innumerables formas de ofrecer un mismo servicio. permitiendo esto un desarrollo exponencial de las capacidades de ventas en función ya de los intereses comerciales del profesional o el emprendedor que realiza esas prestaciones.

Xecom Multimedia - Click here

Cómo mostrar un servicio?
Es todo genial en el mundo de los servicios pero como los muestro?

una de las formas más frecuentes de poder Mostrar servicios que son intangibles está basada en el aporte conceptual que pueden ofrecer estos servicios. y en este caso se apela a las emociones que involucran la experiencia de haber Realizado este curso o haber cumplido con el objetivo de lograr la certificación en este curso. entonces en muchos casos se muestran los sentimientos que reflejan haber podido completar este curso, Como por ejemplo felicidad, alegría, trabajo en equipo, compartir, ganar confianza en sí mismo, ganar fuerza, obtener beneficios, dicha, prosperidad. todas estas palabras son conceptos que se pueden usar para representar las emociones que gatilla el hecho de haber realizado este curso haber tomado esta formación esta capacitación o esta asesoría.
por ejemplo en el caso de los servicios asociados al marketing a las ventas a el crecimiento de una empresa al coaching. siempre se buscan imágenes de éxito. de colaboración. de trabajo en equipo. de alcanzar logros y metas. y de esta forma se puede mostrar de forma muy gráfica todo aquello que se asocia al beneficio de haber comprado estos servicios. que es aquello que gana, Qué beneficios se obtiene, En qué áreas aporta valor. el hecho de haber contratado un servicio determinado.

Más info:  Revolución Visual en la Arquitectura (Render)

Precio:
Para el caso del precio lo mismo que los productos es importante que el precio de nuestros servicios esté claramente definido o que contemos con la opción de cotizar las prestaciones con la definición de un alcance determinado y aclarar que en caso de que el cliente solicite la ampliación del alcance el mismo pueda adquirirla por un costo adicional especialmente pensado para nuestro cliente.

Re compra:
Siempre es importante darle a nuestros clientes la opción de poder comprar más. de poder encontrar productos y servicios complementarios. de tener la opción de poder ampliar el nivel de los servicios que contrata. de tener la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de nuestro cliente. de manera tal que no nos limitemos a nosotros mismos en la propuesta de oferta que tenemos para hacer al cliente.

Formas de pago:
Respecto de los medios de pago al igual que en el desarrollo de productos es súper importante que nuestros clientes cuenten con facilidades a la hora de la contratación de nuestros servicios. en el caso de los servicios a empresas es súper importante contar con amplias y diversas formas de pago para que nuestros clientes puedan jugar con estas variables de forma tal que les permita comprar nuestros servicios de forma práctica. y que ellos cuenten con un margen de financiación respecto de nuestras prestaciones de manera tal que le convenga poder contarnos como dentro de su cartera de proveedores.

Facebook
Twitter
LinkedIn